33 años levantando futuro | El homenaje a Narcís Frigolé

homenaje a Narcís Frigolé

VANGUARDIA INDUSTRIAL · Edición 11 julio 2025 | Tu actualización semanal en ingeniería y construcción (lectura 5 min)

El pasado 4 de julio celebramos la jubilación de Narcís Frigolé, quien se unió a EGEIN el 10/07/1992 y, durante 33 años, transformó cálculos y planos en estructuras que hoy siguen en servicio.

  • Huella profesional. Participó en casi todos los proyectos clave de EGEIN, desde las primeras vigas pretensadas hasta la adopción del BIM 5D.
  • Huella personal. Rigor técnico, curiosidad inagotable y una cercanía que convertía cada desafío en un aprendizaje colectivo.
  • Anécdota memorable. En 2003, resolvió un problema de cimentación con un croquis en una servilleta durante una visita a obra. Ese esbozo todavía cuelga en nuestro “Hall of Fame” interno.

 

 

Nueva normativa catalana de protección contra incendios: lo que cambia en tu proyecto

Cataluña ha publicado las Instrucciones ISP/19 y ISP/20/2025, que actualizan el RSCIEI y el CTE-DB-SI. Estos son los puntos que todo promotor y responsable de instalaciones debe conocer:

  1. Sectorización reforzada. Los muros EI-120 pasan a EI-180 en almacenes de sustancias peligrosas y las puertas cortafuego deben incorporar sistemas de cierre automático monitorizados.
  2. Carga de fuego basada en energía. Las brigadas se dimensionarán por kWh/m² reales, obligando a revisar apilamientos de plásticos, aerosoles y litio.
  3. Caudal de extinción un 15 % mayor. Depósitos y grupos contra incendios deben redimensionarse en naves de más de 12 m de altura libre.
  4. Supervisión IoT obligatoria. Las BIE y rociadores deberán integrarse en plataformas de mantenimiento predictivo conectadas a SCADA.
  5. Soluciones equivalentes. Simulaciones CFD y métodos de ingeniería prestacional permiten reducir espesores de hormigón o salvar puntos singulares, siempre con validación oficial.

En EGEIN ya hemos tramado estas exigencias en proyectos activos: estamos acortando plazos de tramitación.


Caso de éxito Neotecman: reconstruir, ampliar… y volver más fuertes

Tras un incendio que paralizó su producción, Neotecman nos confió la misión de devolver la operativa a su planta y, al mismo tiempo, ampliar capacidad para el futuro. El desafío era doble: recuperar la actividad lo antes posible y optimizar la inversión.

Nuestra hoja de ruta

  • Planificación “fast-track”. Redefinimos el layout y aprobamos proyecto y obra en paralelo.
  • Soluciones provisionales. Montamos áreas temporales de montaje y oficinas para que la empresa pudiera seguir fabricando pedidos críticos.
  • Industrialización prefabricada. Estructura y cerramientos en hormigón para levantar la nave en tiempo récord, sin desviaciones de plazo ni presupuesto.
  • Digitalización total. Control de obra en tiempo real y trazabilidad de materiales mediante BIM 5D y herramientas de obra conectada.

Resultado Una instalación reconstruida y ampliada, preparada para nuevos retos, entregada en la fecha comprometida y con un impacto mínimo en la operativa y la cartera de clientes de Neotecman.

Neotecman
https://www.neotecman.com/

¿Planeas un proyecto industrial o logístico?

  • Viabilidad y consultoría previa. Analizamos suelo, normativa y retorno de inversión.
  • Diseño y construcción llave en mano. Hormigón, acero o soluciones híbridas según tu caso.
  • Puesta en marcha sin sorpresas. Instalaciones certificadas y formación a tu equipo.

Escríbenos en www.egein.com o responde a esta newsletter. Estaremos encantados de escuchar tu idea y convertirla en realidad.

Gracias por seguir Vanguardia Industrial.

Equipo EGEIN Ingeniería & Construcción

Compartir

Shape

Nuestros proyectos

Explora nuestras construcciones

Acompañamos a nuestros clientes desde hace más de 45 años en el desarrollo del proyecto hasta la puesta en marcha de las instalaciones con la seriedad, compromiso y profesionalidad que nos caracterizan.

×